Anuncio

Contraer
Ningún anuncio aún.

Enlace Patrocinado

Contraer

PREPARADORES 4X4

Contraer
X
  • Filtro
  • Tiempo
  • Ver
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • PREPARADORES 4X4

    Hola¡ Vivo en Madrid

    Conocéis talleres de preparación de coches 4x4 profesionales, conocedores del tema ? No aficionados largamente asentados en el mundillo, chapuceros con un respaldo de publicidad, amigos que promocionan a sus amigos etc

  • #2
    TMX4x4 en Casarrubuelos

    Comentario


    • #3
      Iniciado por ninex Ver mensaje
      Hola¡ Vivo en Madrid

      Conocéis talleres de preparación de coches 4x4 profesionales, conocedores del tema ? No aficionados largamente asentados en el mundillo, chapuceros con un respaldo de publicidad, amigos que promocionan a sus amigos etc
      Por lo que veo vienes escarmentado, ¿eh?, ¿dónde te han tratado tan bien?

      De los poquitos talleres en los que he visto preparaciones, el que más me ha gustado ha sido CSA en Moralzarzal. Tuve tiempo de ver las cosas que hacían y hablar con ellos mientras solucionaba un tema con unos amortiguadores y me gustaron, aunque también he oido que pegan unos buenos estacazos (pero si está lleno con esos precios por algo será). De todas formas seguro que si buscas por internet encuentras alguien descontento con ellos, dudo que encuentre un taller con 100% de opiniones positivas.
      ¿Qué quieres hacerle al coche?, quizá sea mejor que expongas lo que quieres y si alguien lo ha hecho ya te pueda recomendar. Desgraciadamente en muchas ocasiones en los talleres se dedican al ensayo-error con nuestros coches, y si ya tienes uno que haya ensayado con otro como el tuyo, pues eso que llevas adelantado.

      Comentario


      • #4
        Yo de los famosos madrileños he visto y oído de todo...

        Comentario


        • #5
          Mi coche (KX 166cv) está preparado por CSA, suspensiones, doble filtro gasoil, taloneras para hi-lift,refuerzos pasos de rueda,snorkel, defensa Asfir, arranque reforzado y un largo etc encaminado a preservar la fiabilidad y robustez en todo momento. Su primer propietario (y buen amigo mío) pagó una buena suma en diferentes facturas y entradas a taller para tener un coche enfocado a viajes largos por lugares solitarios, no con pasos de gran dificultad técnica pero sí donde quedarse tirado puede suponer un grave problema.

          El coche va perfecto y hasta la fecha ninguno de los elementos modificados ha dado nunca ningún problema, sin embargo es un asunto muy personal decidir si realmente merece la pena, para según que operación o modificación, un desembolso de ése calibre. Lo que menos me gusta es el snorkel integrado de fabricación propia CSA, que presenta algún inconveniente, y si lo hubiera instalado yo habría sido un Safari (menos precio y mejores resultados).

          De precios de preparadores similares tengo referencias más a la baja, pero también con resultados más a la baja.

          Creo que en este tipo de talleres es básico y fundamental que por una parte, el cliente sea muy claro en las expectativas de lo que desea obtener del coche así como un presupuesto detallado del mismo, y por otra parte que en el taller sean muy claros y transparentes sobre si esas expectativas se pueden cumplir y a qué precio.

          Comentario


          • #6
            Yo puedo empezar a hablar de diferentes gallegos con idas y venidas a diferentes preparadores de prestigio pagando un pastón, para al final acabar descubriendo ellos mismos cómo se hacen las cosas y diciéndoles a su mecánico de confianza de toda la vida al lado de casa cómo hacerlas. Porque señores, para montar una suspensión +5cm, unas taloneras, unas protecciones de bajos, un cabrestante, un snorkel, lo hace cualquier mecánico a nada que sea un poco cuidadoso y tenga ganas de trabajar. Y la putada es que muchos de estos grandes preparadores al final funcionan como un concesionario... si hay que hacer algo muy laborioso, ponemos a currar al mecánico más experto... pero para montar un +5... "Hala chaval!!! Quita y pon eso ahí!!!"

            Lo malo que la gente no cuenta en los foros cuando se gasta 5000€ en talleres "X", y camino a casa se le cae una rueda... rompe los latiguillos de freno... los peazo amortiguadores hacen topes... monté tal pieza diseñada por Mr. Lahostia y con el uso provocó romper otra cosa... Sólo contamos cuando nos va bien...

            Comentario


            • #7
              Si quereis preparar el coche, preguntad cómo hacerlo en el foro, y, si tenéis de mano un taller de confianza al que llevar vuestros turismos, planteadle la operación.

              Yo llevé mi coche a 600km de mi casa para poner unos muelles, amortiguadores y que me hiciesen unas taloneras que había diseñado yo. No me arrepiento de ello, pero a día de hoy, con la info que hay por aquí, no lo haría.

              Cuando busquéis un taller, no busquéis quien os hable bien, si no quien os hable mal. Y valorad dichos comentarios de manera objetiva porque nadie es perfecto y cualquiera puede tener un despiste. Pero no os fiéis del "a mi me lo hizo fulano y quedó de PM".

              Saludos.

              Comentario


              • #8
                Y el que piense que porque me cobran el doble que en otro sitio es porque saben lo que hacen... o que porque el dueño tiene mucha labia, significa que el que monta el coche sabe lo que hace... está muy equivocado... Saludos

                Comentario


                • #9
                  HOLA chavales¡

                  La recomenación a todos los foreros es que la LEYENDA LAND CRUISER se ha venido a bajo en parte. Es deplorable que en el CRUISER 150 VX 2013 , suspensión muy blanda, no se pueda cambiar muelles-amortiguadores y elevar 4cm sin que la suspensión activa KDSS y sobre todo la electrónica enloquezcan y vayan por libre. Los TALLERES TOYOTA (que conozca) RECOMIENDAN NO ELEVAR pues no saben que puede pasar.

                  En suma, puedes proteger bajos y rutear así. Algunos dirán, que más quieres ?. Y también otra bonita opción, la de la gran mayoría, es tener coche grande para ir al carrefour

                  Gracias por las sugerencias. Dragon dice "verdades como puños". Coincido con lo que dices. A veces, es cuestión de suerte pues estas modificaciones básicas se pueden hacer en cualquier taller de mecánica general, bien preparado y con ganas de hacer las cosas bien. Es decir, un profesional en lo suyo. Pero un profesional es una especie en extinción, y abaratar costes hace que talleres de renombre hagan chapuzas de aficionado. Los aficionados, los aprendices de taller etc barren y se hacen con el mercado. Son los tiempos presentes.

                  Tendré que arriesgarme¡ Y otras pienso en venderlo y pasarme a p.ej. a JEEP

                  Saludos¡

                  Comentario


                  • #10
                    Evidentemente, para cambiar muelles y amortiguadores a un Toyota no se necesita mucha ciencia. Con seguir las instrucciones y las herramientas adecuadas basta.

                    El problema está en la elección de la suspensión, y que sea una solución ya probada. Ya sabeis que a los pioneros se les reconoce por las flechas que llevan clavadas en el culo.

                    Los talleres funcionan bien hasta que se meten en diseñar sin la suficiente base de ingeniería.

                    La suspensión KDSS es lo que es y si Toyota dice que no hay que tocarla, pues es lo que hay que hacer.

                    Todo depende del tipo de todoterreno que se quiera hacer.

                    Para hacer lo que hace el 99% basta y sobra de serie. Te puedes hacer todo Marruecos con uno de serie sin problemas. Con poner ruedas adecuadas basta. Solo si se trialea en exceso o se carga mucho el coche, es cuando hay que pensar en los refuerzos. Y ahí es cuando hay que pensar antes de comprar el coche y decantarse por uno que se pueda modificar sin alardes de ingeniería. Los Toyotas sin KDSS tienen muchas posibilidades de modificación sin comprometer la fiabilidad. Yo tengo un 150 VX sin KDSS elevado y sin problemas.

                    Comentario


                    • #11
                      Estoy muy de acuerdo en que, por desgracia, hacer un gran desembolso hoy en día no necesariamente se traduce en un trabajo de calidad y acorde al mismo, pero no es menos cierto que es muy difícil dar con un taller que sacándolo del sota,caballo y rey habitual esté dispuesto a embarcarse en una preparación en la que sabe cómo empieza pero no como acaba.

                      Los cinco o seis talleres que conozco de mi zona ya me dejaron muy claro en su día, con mi primer coche, que no querían saber nada de instalar unos OME +4 en un KZJ, me busqué un taller a 50km donde casi pidiendo "por favor" se aventuraron, les pedí presupuesto antes de entrar a taller y por lo poco que pude leer entre líneas cuando acabaron me vinieron a decir algo así como "una y no más", me imagino que si no llego a pedir presupuesto la factura hubiera sido bastante superior, y me imagino también que si les vuelve a tocar algo así el precio tampoco será el mismo.

                      Sobre los nuevos 150 la verdad que no puedo valorar, no he visto uno ni siquiera de cerca.

                      Comentario


                      • #12
                        Cada uno es muy libre de tener su coche preparadísimo o para ir al Carrefour como se dice por aquí. Algunos compran el coche para prepararlo y usarlo los fines de semana por el monte y otros lo compramos para usarlo a diario por carretera, ciudad, caminos...son necesidades distintas y por lo tanto coches distintos. A mí me encantaría darle mas caña al coche muchas veces en campo, pero cuando entre semana te haces un porrón de Kilometros, te lo piensas dos veces...

                        En cuanto al tema de talleres, yo soy un fiel defensor del concesionario Toyota donde lo compre, siempre me han tratado fenomenal, (incluso económicamente) y los mecánicos que hay creo que son unos muy buenos profesionales y conocedores del coche al 100%. Eso sí, cuando he necesitado de otro taller, he recurrido a Sierra Overland y tanto Rubén como mecánico como PabloRed me han tratado estupendamente.

                        Dado que esto es un foro para que nos ayudemos unos a otros, y los errores cometidos los podamos contar para que otro no los sufra, pienso que lo mejor sería que se citen esos talleres en los que se nos tomó el pelo y aquellos en los que se nos trató correctamente, sobre todo para que entre todos ayudemos a tener una buena red de talleres.

                        Comentario


                        • #13
                          Meterse a nombrar talleres puede ser el inicio de una discusión sin fin... ya que si entre "Talleres Fulanito" y su cliente Menganito no se entienden, menos me voy a poner a hablar yo aquí del taller, y más siendo amigo de Menganito... De la gente que conozco, a casi todos los que han ido a preparadores "famosos" han tenido que acabar rematando el coche en otro sitio... eso sí, mucho menos famoso, con mucha menos habilidad para promocionarse, pero mucho más capaces para meterle mano a un coche. Y más los nuestros, que el 99% de las preparaciones es prácticamente "plug & play".

                          Un famoso preparador de esos que salen reportajes en las revistas y especialista de un modelo de TT le prometió a un buen amigo que, tras un accidente laboral de mi amigo, le convertía el coche de manual a automático sin ningún problema ... Tras pagar y pagar y pagar y pagar tarifa de "especialista", el coche nunca fue bien. Lo vendió, se compró otro de 2ª mano automático, lo llevo al que no era famoso a preparar, y hasta hoy sin ningún problema.

                          Lo dicho, buscad alguien de confianza, o que al menos no tenga historias raras por ahí.

                          Saludos

                          Comentario


                          • #14
                            Hola Ninex, siento lo que te voy a decir, pero no pierdas tiempo y dinero en preparar el Toyota 150 que tienes, porque no es para eso, simplemente disfrutalo como un todocamino con reductora...
                            Si empiezas por ponerle ruedas mas grandes, osea unas 265/70 r17 (32") ya empieza a resentirse los desarrollos..y encima subelo para que entren..
                            Si empezamos a ponerle winch, y lo mejor es acompañarlo con una defensa tipo ARB, con el uso se acaba rajando la carroceria..a parte de machacar los silenblocks de los amortiguadores, ya que cualquiera con dos dedos de frente que vea el sistema de amortiguacion delantera se dará cuenta que es inviable poner todo eso, ya que todo el peso del coche repose sobre esos silentblock es de risa...o sea que si quieres algo decente y minimamente fiable vendelo y comprate el JEEP..me imagino que el Wrangler con su eje rigido delantero, ya que toda la bazofia nueva tipo Pathfinder, Montero..llevan el mismo sistema de Coil-over...
                            Saludos

                            Comentario


                            • #15
                              Iniciado por ivo Ver mensaje
                              Hola Ninex, siento lo que te voy a decir, pero no pierdas tiempo y dinero en preparar el Toyota 150 que tienes, porque no es para eso, simplemente disfrutalo como un todocamino con reductora...
                              Si empiezas por ponerle ruedas mas grandes, osea unas 265/70 r17 (32") ya empieza a resentirse los desarrollos..y encima subelo para que entren..
                              Si empezamos a ponerle winch, y lo mejor es acompañarlo con una defensa tipo ARB, con el uso se acaba rajando la carroceria..a parte de machacar los silenblocks de los amortiguadores, ya que cualquiera con dos dedos de frente que vea el sistema de amortiguacion delantera se dará cuenta que es inviable poner todo eso, ya que todo el peso del coche repose sobre esos silentblock es de risa...o sea que si quieres algo decente y minimamente fiable vendelo y comprate el JEEP..me imagino que el Wrangler con su eje rigido delantero, ya que toda la bazofia nueva tipo Pathfinder, Montero..llevan el mismo sistema de Coil-over...
                              Saludos
                              ¿Lo cualo?
                              Según tu opinión, la serie 150 es un SUV con reductora que no merece la pena preparar para uso campero... ¿Lo he entendido bien?
                              Entonces, supongo que a la serie 120 le aplicarás otro tanto ¿no? Porque de las tres (90, 120 y 150) ha sido la que a día de hoy mas blandita a salido. Lo cual no ha sido impedimento para hacer algunas preparaciones buenas y que haya muchas unidades circulando sin los problemas que han afectado a otras muchas.
                              Sin ser un experto en la serie 150, creo que supera en calidad a la 120 y soluciona la mayoría de los problemas por los que se criticó tanto a esta.
                              Al mismo tiempo, catalogar el JEEP (sin mas) como decente y mínimamente fiable me deja a cuadros. Comparar un Wrangler con un 150 es como comparar un Mini con un X5.
                              Ahora te toca a ti, Dani. Te lo dejo calentito, compañero ;) ;)
                              Saludos

                              Comentario


                              • #16
                                Hombre, pues ahí no estoy muy de acuerdo contigo... a mi no me han dado ningún problema las 265/70 17, salvo el obvio alargamiento de desarrollos, pero las mueve de sobra. Y no hace falta subirlo para que entren, se montan en las llantas de origen y no rozan en ningún sitio... Por otra parte llevo cabrestante y no he tenido ningún problema de esos que comentas...

                                En cuanto a la fiabilidad del Coil Over, pues anda que no hay por ahí 120 preparaos con amortiguadores gordos de botella separada dando caña... y sí, rompen, pero como todos los demás... si hasta los de carreras con preparaciones de miles de euros y reforzados a tope rompen, imagínate los de serie...

                                Que alguien me diga que TT no rompe llevando caña, que me lo compro.

                                El 150 para rutear va sobrado, el Wrangler mejor para hacer trialeras, porque en todo lo demás va peor... y fiabilidad...

                                Saludos

                                Comentario


                                • #17
                                  Que te piensas que los Wrangler no dan problemas, que yo sepa rompen palier bastante fácil, como toques campo tarde o temprano se rompe algo.


                                  Saludos

                                  Comentario


                                  • #18
                                    Pues yo de momento estoy muy contento con mi 150.
                                    Que romperá ?????? pues supongo que algún día, como todos, y cuanto mas caña mas pronto.
                                    Mas fiable el Wrangler que el 150? Por que ?..........y sobre todo mas comodo.
                                    Un saludo.

                                    Comentario


                                    • #19
                                      A mirar esto:
                                      http://www.pradopoint.com/showthread...ner-Guard-List
                                      http://www.pradopoint.com/showthread...a-holed-piston
                                      Última edición por ivo; http://www.kdjoteros.com/foro/miembro/1270-ivo a las 30/01/2015, 11:03

                                      Comentario


                                      • #20
                                        De Jeep no hay ningún foro en el mundo comentando sus problemas...

                                        Comentario

                                        Anuncio

                                        Contraer
                                        Ningún anuncio aún.

                                        Enlace Patrocinado

                                        Contraer
                                        Trabajando...
                                        X